Allá Alianza de Estándares de Conectividad (CSA), la organización responsable de Matter, que pretende unificar productos para el hogar conectado, nos prometió un ritmo sostenido, con nada menos que dos actualizaciones al año. Y con esta versión 1.3, el protocolo Matter acaba de dar un gran paso adelante. Esta actualización trae características esenciales para administrar energía, agua, estaciones de carga de vehículos eléctricos y mucho más. Descubramos estas nuevas funciones con un poco más de detalle.
Seguimiento mejorado del consumo
Una de las principales ventajas de Matter 1.3 es la integración del monitoreo del consumo de energía, lo que permite a los usuarios administrar y optimizar mejor el uso de sus dispositivos conectados.
Matter ahora es capaz de recibir y procesar datos de potencia, intensidad y consumo de corriente en tiempo real, así como estadísticas de consumo enviadas por los dispositivos conectados, como Enchufe de víspera que habíamos visto por ejemplo.

Entre los dispositivos soportados y que tienen un impacto significativo en el consumo de energía se encuentran las estaciones de carga de vehículos eléctricos. Este equipo ahora es compatible con Matter 1.3. Podrás ajustar la potencia entregada y programar la capacidad de carga deseada, brindando una experiencia más personalizada.

La gestión del agua también forma parte de esta actualización, gracias a la compatibilidad con contadores de agua, válvulas motorizadas, pero también sensores de fugas, heladas o lluvia, por ejemplo.
Estas características tienen como objetivo proporcionar una mayor transparencia sobre el consumo de energía de los hogares, promoviendo así el ahorro de energía y una mejor planificación del gasto energético.
Fortalecimiento de la interoperabilidad
La Materia 1.3 fortalece la interoperabilidad entre diversos ecosistemas y dispositivos. Con la incorporación de Tuya, un actor importante en el desarrollo de IoT, esta actualización garantiza una mayor compatibilidad con una amplia gama de dispositivos y plataformas. Tuya ahora admite oficialmente Matter, lo que significa que sus numerosos dispositivos y soluciones serán compatibles con este estándar, brindando a los usuarios una mayor flexibilidad a la hora de elegir productos para su hogar conectado.

Ampliación del soporte para dispositivos
Con Matter 1.3, el protocolo amplía su soporte a más electrodomésticos: hornos y microondas, vitrocerámicas, campanas extractoras, secadoras. Esta expansión permite a los usuarios conectar una gama más amplia de dispositivos domésticos a su sistema de automatización del hogar, incluidos dispositivos que antes no eran compatibles, aumentando las posibilidades de automatización y administración del hogar.
También se ha mejorado la compatibilidad con televisores conectados, incluida la compatibilidad con notificaciones: el sistema domótico pronto podrá mostrar notificaciones en el televisor, como cuando un visitante toca el timbre, por ejemplo.
Escenas personalizadas y automatizaciones.
Una nueva característica notable en Matter 1.3 es la introducción de la gestión de escenas nativa, que permite a los usuarios crear automatizaciones personalizadas directamente a través del protocolo Matter. Esto simplifica la configuración y el uso de los escenarios domésticos, haciendo que la automatización sea más accesible para todos los usuarios, independientemente de su nivel técnico. Si Apple o Google ya ofrecían la posibilidad de crear escenas, la ventaja de crearlas directamente en Matter será poder encontrar estas escenas sea cual sea el sistema utilizado.
Conclusión
La llegada de Matter 1.3 es una promesa de simplificación y mejora de la experiencia del usuario en el mundo del hogar conectado. Al proporcionar un marco más sólido para la interoperabilidad y ampliar el soporte a más dispositivos, esta actualización marca un paso importante hacia el logro de una verdadera estandarización en la automatización del hogar. Esto no sólo facilita la integración de nuevos dispositivos, sino que también fomenta la adopción de tecnología doméstica inteligente a través de una plataforma más abierta y universalmente compatible.
Estas mejoras ilustran el compromiso continuo de los desarrolladores de Matter para hacer que la tecnología de automatización del hogar sea más accesible y eficiente, prometiendo una integración perfecta y una innovación constante para los usuarios de todo el mundo. Ahora tendremos que esperar un poco hasta que los diferentes fabricantes implementen esta actualización, pero es sin duda una de las actualizaciones más importantes del protocolo, ¡y es muy esperada!
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.