Prueba TicWatch Atlas: el increíble reloj conectado que bate todos los récords de duración de batería

El nuevo TicWatch Atlas se ha añadido a la amplia gama de relojes conectados de Mobvoi. Como sabéis, soy un gran fan de esta marca, y he tenido varios modelos en el pasado. Este nuevo modelo, con un diseño robusto y funciones avanzadas, se posiciona como un serio competidor del Apple Watch Ultra y el Samsung Galaxy Watch, al tiempo que aporta su propia visión del reloj conectado para exteriores.

Como en los modelos anteriores del fabricante, lo que llama la atención desde el primer momento es su innovadora pantalla de doble visualización: una magnífica pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas complementada con una pantalla de ultra bajo consumo que cambia de color en función de la frecuencia cardíaca. Esta proeza tecnológica le ha permitido alcanzar una autonomía récord de hasta 90 horas en modo normal y, prepárate, ¡hasta 45 días en modo esencial! (Suficiente para hacer palidecer a la competencia).

Equipado con el último chip Snapdragon W5+ Gen 1 y con Wear OS 4, este reloj fabricado por Mobvoi no hace concesiones en cuanto a rendimiento. Con certificación MIL-STD-810H y sumergible hasta 5 ATM, está hecho para la aventura con su cristal de zafiro ultrarresistente y su construcción de acero inoxidable y aluminio de la serie 7000.

https://www.youtube.com/watch?v=tUymoxFdsds

Comercializado a un precio que lo sitúa en una posición ideal frente a sus rivales premium, el TicWatch Atlas bien podría ser la sorpresa de finales de 2024 para los amantes de la tecnología que no quieran sacrificar robustez y autonomía.

Desembalaje del TicWatch Atlas

Al recibir el TicWatch Atlas, la primera impresión es la de un producto premium sin concesiones, con un embalaje sobrio y elegante.

La caja contiene lo esencial: el reloj, su cargador magnético patentado, capaz de recargar la batería de 628 mAh en menos de 2 horas, y la documentación habitual. Nada superfluo, sólo material sólido.

Al desembalar el reloj se aprecia su imponente presencia. Con 47 mm de diámetro y 12,05 mm de grosor, deja claras sus ambiciones deportivas y outdoor.

La construcción es una hábil mezcla de acero inoxidable para el bisel y aluminio de calidad aeronáutica para la caja.

La correa de silicona fluorada es especialmente agradable al tacto e inspira confianza para las actividades deportivas intensas. Una sabia elección que ofrece comodidad y durabilidad. El sistema de cierre rápido de la correa está muy bien pensado y permite cambiarla en cuestión de segundos (tamaño estándar de 24 mm).

La base de carga, especialmente bien diseñada, mantiene el reloj firmemente en su sitio gracias a potentes imanes.

La calidad de construcción es irreprochable, con una meticulosa atención al detalle. Los dos botones físicos ofrecen una respuesta táctil excelente, con un recorrido preciso que inspira confianza. La corona giratoria, especialmente bien calibrada, permite una navegación fluida por los menús. (Se nota que los ingenieros de Mobvoi han dedicado mucho tiempo a afinar estos detalles).

El cristal de zafiro que protege la pantalla principal inspira confianza para un uso intensivo en exteriores. Tras varios días llevando el reloj, no se aprecian microarañazos, lo que augura una gran durabilidad con el paso del tiempo. Está claro que la certificación MIL-STD-810H no ha sido usurpada, y este TicWatch Atlas rezuma solidez.

El peso de 64 gramos (incluida la correa) puede parecer desalentador sobre el papel, pero una vez en la muñeca, el reloj es sorprendentemente discreto. La distribución del peso está bien pensada, y la correa contribuye en gran medida a la comodidad general. Incluso después de un día entero, no sentirá ninguna molestia especial.

Bajo su exterior aventurero, el TicWatch Atlas esconde una ficha técnica impresionante. En el corazón de la bestia se encuentra el último chip Snapdragon W5+ Gen 1, acompañado de 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Esta musculosa configuración garantiza una fluidez ejemplar bajo Wear OS 4, aunque es de lamentar que el reloj no venga directamente con Wear OS 5.

La doble pantalla es una de las principales innovaciones del Atlas. La pantalla principal AMOLED de 1,43 pulgadas tiene una definición de 466 x 466 píxeles (326 ppi), mientras que la pantalla secundaria FSTN de consumo ultrabajo muestra la información esencial sin sobrecargar demasiado la batería. El brillo máximo de 1.000 nits garantiza una excelente legibilidad, incluso a plena luz del sol.

En cuanto a conectividad, el reloj cuenta con Bluetooth 5.2 y Wi-Fi de 2,4 GHz. El GPS multiconstelación (compatible con GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y Beidou) garantiza un posicionamiento ultrapreciso, perfecto para actividades al aire libre. También dispone de NFC para pagos sin contacto a través de Google Wallet.

La batería de 628 mAh es un auténtico tour de force. Proporciona hasta 90 horas de autonomía en modo inteligente y, prepárate, hasta 45 días en modo esencial. La carga rápida no se queda atrás: 30 minutos bastan para recuperar dos días de autonomía.

Con unas dimensiones de 52,2 x 47,8 x 12,05 mm y un peso de 47,2 gramos (sin incluir la correa), se trata de un reloj imponente pero bien proporcionado. La construcción combina acero inoxidable, aluminio de la serie 7000 y nailon de alta resistencia con fibra de vidrio, todo ello protegido por un cristal de zafiro ultrarresistente.

Para la monitorización de la salud y el deporte, el TicWatch Atlas cuenta con una impresionante colección de sensores: acelerómetro, giroscopio, sensor de frecuencia cardiaca PPG HD, oxímetro (SpO2), sensor de temperatura de la piel, barómetro y brújula. ¡Suficiente para rivalizar con los mejores relojes outdoor del mercado!

La certificación MIL-STD-810H y la resistencia al agua de 5 ATM permiten utilizar el reloj en condiciones extremas, ya sea para nadar en aguas abiertas o para las actividades al aire libre más exigentes.

TicWatch Atlas: Instalación y primeros pasos

La configuración inicial del TicWatch Atlas es sencilla e intuitiva. Primer punto importante: este reloj sólo es compatible con smartphones Android con servicios nativos de Google. Los usuarios de iPhone, lamentablemente, tendrán que conformarse con prescindir de él. Al mismo tiempo, los usuarios de Apple suelen jurar por su Apple Watch ;-)

Para empezar, primero hay que instalar la aplicación Mobvoi Health desde Google Play Store. Si ya tiene la aplicación Wear OS o una versión anterior de Mobvoi, le recomendamos que las desinstale antes del emparejamiento.

A continuación, el proceso de emparejamiento es muy sencillo: basta con encender el reloj, seleccionar el idioma y seguir las instrucciones en pantalla. El smartphone detectará automáticamente el reloj a través de Bluetooth. Un simple código para verificar entre los dos dispositivos, y ya está.

Una vez conectado, el reloj te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Google para acceder a servicios como Google Play y Google Wallet. Este paso es esencial si quieres aprovechar al máximo las funciones de Wear OS 4.

La navegación por la interfaz está especialmente bien pensada. Pulsando la corona giratoria se accede al menú principal que contiene todas las aplicaciones instaladas. Los dos botones físicos ofrecen una respuesta táctil excelente, y la corona permite una navegación fluida por los menús.

La interfaz de Mobvoi se distingue por su claridad y su ausencia de superfluidad. Las aplicaciones de Google están perfectamente integradas, y la aplicación TicHealth, dedicada al seguimiento de la salud, funciona perfectamente con Google Fit.

Para los usuarios avanzados, el reloj ofrece numerosas opciones de personalización, incluidos más de 15.000 diseños de esfera disponibles a través de la aplicación TimeShow.

TicWatch Atlas: en uso

En el día a día, el TicWatch Atlas es un compañero especialmente agradable. La fluidez de la interfaz, impulsada por el procesador Snapdragon W5+ Gen 1, es impecable, y las transiciones entre los distintos menús son fluidas.

La doble pantalla demuestra ser mucho más que un truco de marketing. La pantalla AMOLED ofrece una excelente legibilidad, incluso con luz solar directa, gracias a sus 1.000 nits de brillo. Pero es la pantalla FSTN en particular la que impresiona, con su sistema de colores que cambian en función de la frecuencia cardiaca, una verdadera ventaja durante las sesiones de entrenamiento. No es necesario despertar el reloj y navegar por los menús, el color de la pantalla le indica directamente dónde se encuentra.

El seguimiento de la actividad es especialmente completo, con más de 110 deportes diferentes reconocidos. Las métricas son variadas y precisas: VO2 Max, tiempo de recuperación, velocidad, distancia recorrida, etc. El sistema TicMotion garantiza un seguimiento preciso en tiempo real de su rendimiento.

La función de mapa térmico es especialmente útil para visualizar tus zonas de actividad más intensas. Proporciona información detallada sobre el tiempo, la distancia y las calorías quemadas en cada zona.

Por supuesto, la información puede consultarse en el propio reloj, pero la aplicación permite un seguimiento aún más exhaustivo:

Puede seguir la información por días, semanas o meses:

El seguimiento del sueño es especialmente completo:

Incluye la calidad del sueño, la frecuencia cardiaca, la temperatura e incluso los ronquidos, ¡grabados en audio!

Para ello, debes iniciar la función de seguimiento antes de acostarte.

Otros datos rastreados, como la frecuencia cardiaca, el nivel de SpO2, el nivel de estrés, etc., también tienen sus propios paneles.

En cuanto a la seguridad, cuenta con una función de detección de caídas que funciona a la perfección, con un sistema de alerta que se pone en contacto automáticamente con los servicios de emergencia o con tus contactos predefinidos en caso de necesidad. Una función especialmente útil para las actividades al aire libre.

La duración de la batería cumple sus promesas: con un uso intensivo, GPS activo y notificaciones, el reloj dura fácilmente de 3 a 4 días. Con un uso más moderado, dura hasta diez días, lo que es notable para un reloj con Wear OS.

Para la navegación en exteriores, la precisión del GPS multiconstelación es excelente. La brújula, el barómetro y el altímetro integrados resultan especialmente útiles para el senderismo.

La monitorización de la salud no es una excepción, con seguimiento continuo de la frecuencia cardiaca, SpO2, sueño (incluida la detección de ronquidos) e incluso una herramienta de gestión del estrés. Los datos son fáciles de consultar y están bien presentados en la aplicación Mobvoi Health.

Por supuesto, como el reloj está habilitado para Google Play, puedes instalar un montón de otras aplicaciones, como Spotify para escuchar tu música favorita:

O aplicaciones de hogar conectado, como Nuki para desbloquear tu puerta, Hue para controlar tu iluminación, Home Assistant para controlar toda tu domótica, etc.

Conclusión

El TicWatch Atlas consigue ofrecer un reloj conectado robusto, de altas prestaciones y capaz de competir con los mejores del mercado. Con un precio inferior a 250 €, se encuentra en una posición muy ventajosa en comparación con sus rivales directos, en particular el Apple Watch Ultra 2 y el Samsung Galaxy Watch 6 Pro.

Su innovadora doble pantalla es algo más que una estratagema de marketing: ofrece un verdadero valor añadido en términos de duración de la batería y uso cotidiano. Su excepcional autonomía, de hasta 45 días en modo esencial, es una auténtica proeza en el mundo de los relojes conectados con Wear OS.

La impecable calidad de fabricación, los materiales de primera calidad utilizados y las certificaciones militares hacen que este reloj sea especialmente adecuado para actividades al aire libre. El completo seguimiento deportivo y los sensores de precisión satisfarán incluso a los atletas más exigentes.

Por supuesto, no todo es perfecto. La ausencia de WearOS 5 y del asistente de Google son lamentables, al igual que un diseño que puede parecer imponente en algunas muñecas. El sistema de recarga magnética patentado, aunque práctico, hace que siempre tengas que llevar el cargador encima.

Pero esta nueva versión será especialmente atractiva para deportistas y amantes de las actividades al aire libre que busquen un reloj conectado robusto y resistente. Y eso es exactamente lo que lo diferencia de las versiones anteriores del fabricante. Los tecnófilos apreciarán su rendimiento y fluidez, mientras que los aventureros quedarán conquistados por su resistencia y duración récord de la batería.

En definitiva, el TicWatch Atlas es una excelente alternativa a los relojes conectados premium tradicionales. Ofrece una experiencia de usuario muy lograda, funciones innovadoras y una duración de la batería excepcional, todo ello en una caja ultrarresistente y a un precio competitivo. Un gran éxito para Mobvoi, que confirma su capacidad para innovar en el mercado de los relojes conectados.

Para tu información, este artículo puede contener enlaces de afiliación, sin que ello repercuta en lo que tú mismo ganas o en el precio que puedes pagar por el producto. Pasar por este enlace te permite agradecerme el trabajo que hago en el blog cada día, y ayudar a cubrir los gastos del sitio (alojamiento, gastos de envío para los concursos, etc.). No le cuesta nada, ¡pero me ayuda mucho! Así que gracias a todos los que me siguen el juego.

Etiquetas:

¿Qué opina de este artículo? Déjenos sus comentarios.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.

Deje una respuesta

Maison et Domotique
Logo
Comparar artículos
  • Casques Audio (0)
  • Sondes de Piscine Connectées (0)
  • Smartphones (0)
Comparar