Domótica de Ikea: ¡la materia finalmente está aquí!

estábamos hablando de eso hace unos diasPues ya está, ¡acaba de llegar el estándar Matter a Ikea! El avance marca un paso significativo para los usuarios del sistema de automatización del hogar de Ikea, prometiendo una mayor compatibilidad e interoperabilidad con una gran cantidad de otros dispositivos. Descubramos un poco más sobre cómo funciona…

¿Qué es la Materia?

En primer lugar, un rápido recordatorio para los recién llegados: ¿qué es la Materia? Es un protocolo de comunicaciones abierto y seguro diseñado para facilitar la interoperabilidad entre dispositivos domésticos inteligentes, independientemente de la marca. Desarrollado por Connectivity Standards Alliance (CSA), que incluye gigantes tecnológicos como Apple, Google y Amazon, Matter pretende convertirse en el estándar universal para la automatización del hogar. Con Matter, los dispositivos pueden conectarse y comunicarse fácilmente entre sí, creando un ecosistema doméstico integrado y sin fricciones, accesible a través de cualquier plataforma de control de voz o aplicación de hogar inteligente.

El interés de Matter por la domótica

Una de las principales ventajas de Matter es su capacidad para romper los silos existentes entre diferentes ecosistemas de domótica. Hasta ahora, los usuarios se veían muchas veces obligados a elegir dispositivos compatibles con su sistema específico, limitando sus opciones y dificultando la integración de nuevos dispositivos de diferentes marcas. Con Matter, la promesa es la de una verdadera universalidad, donde todos los dispositivos compatibles se pueden administrar desde una única interfaz, ya sea Google Home, Amazon Echo o Apple HomePod. Esta estandarización debería simplificar significativamente la experiencia del usuario y fomentar la adopción de tecnología domótica en más hogares. ¡Es una pequeña revolución que llevamos más de 30 años esperando!

A lire également:
Actualización de Home Assistant 2024.10: nueva tarjeta de título, evolución de scripts YAML, reparación de estadísticas, etc.

La implementación de Matter en Ikea

Ikea ha tomado la decisión estratégica de adoptar el protocolo Matter para su segunda generación de hubs domóticos, denominados Dirigera. Esta actualización supone una importante apertura del ecosistema de Ikea hacia una mayor compatibilidad y flexibilidad. Sin embargo, para beneficiarse de él, los usuarios necesitarán disponer del nuevo hub Dirigera, siendo la primera versión del hub domótico de Ikea (Tradfri) no compatible con Matter.

Inicialmente, esta integración de Matter en Ikea se centra en productos de iluminación, sin especificar exactamente los dispositivos en cuestión. Podemos anticipar que esto incluirá no sólo bombillas, sino también potencialmente sensores de movimiento y controles remotos, allanando el camino para automatizaciones más complejas y personalizadas.

Para activar Matter en el centro Dirigera, Ikea ofrece un proceso simple a través de la aplicación inteligente Ikea Home, que permite a los usuarios generar un código QR para conectar su sistema a uno de los principales centros piloto de Matter (HomePod, Echo, Google Nest Home).

Primero debes ir a los ajustes de la aplicación, sección “taller”, para activar el puente Matter. Una vez activado, aparece una nueva entrada «Matter Bridge» en la sección «integración», justo debajo de la opción Homekit.

Luego podemos crear un nuevo QRCode Matter, que podemos enviar a uno de los Hubs compatibles (Google Nest, Amazon Echo o Homepod).

Pero ojo, ya habíamos visto que si Matter funcionaba relativamente bien en Apple y Google, todavía quedaba mucho desarrollo por hacer en Amazon.

Aunque esta característica todavía está en fase beta en Ikea, presagia posibilidades prometedoras para el futuro de la domótica de Ikea.

Hacia una casa inteligente más integrada

Aunque la llegada de Matter a Ikea aún se encuentra en sus primeras etapas y el impacto real en la experiencia del usuario es modesto por el momento, la iniciativa genera esperanzas de una integración más fluida de las tecnologías del hogar inteligente. A medida que Matter madure, podemos esperar que la automatización del hogar de Ikea, así como la de otras marcas, se vuelva aún más accesible y personalizable.

La apuesta de Ikea por Matter pone de relieve la importancia de la interoperabilidad en la evolución del hogar inteligente. Al adoptar este protocolo, Ikea no sólo amplía su compatibilidad con otros dispositivos; La empresa también está dando un paso significativo hacia un futuro en el que la tecnología del hogar inteligente sea verdaderamente universal, simplificada y centrada en el usuario.

Para tu información, este artículo puede contener enlaces de afiliación, sin que ello repercuta en lo que tú mismo ganas o en el precio que puedes pagar por el producto. Pasar por este enlace te permite agradecerme el trabajo que hago en el blog cada día, y ayudar a cubrir los gastos del sitio (alojamiento, gastos de envío para los concursos, etc.). No le cuesta nada, ¡pero me ayuda mucho! Así que gracias a todos los que me siguen el juego.

Etiquetas:

¿Qué opina de este artículo? Déjenos sus comentarios.
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.

Deje una respuesta

Maison et Domotique
Logo
Comparar artículos
  • Casques Audio (0)
  • Sondes de Piscine Connectées (0)
  • Smartphones (0)
Comparar