En nuestra casa conectada moderna, un corte de corriente puede convertirse rápidamente en una pesadilla. El router que se reinicia, las cámaras de vigilancia que se apagan, los asistentes de voz que se quedan mudos… Todos estos inconvenientes se pueden evitar con un equipo a menudo desatendido: el SAI. Hoy, les presento el Eaton 3S Mini, un SAI compacto diseñado especialmente para proteger tus pequeños dispositivos conectados. ¡Se acabaron los reinicios inesperados de tu router o la interrupción de tus cámaras de vigilancia durante un corte de electricidad!
He estado utilizando SAIs durante años para proteger mis equipos informáticos, pero nunca había encontrado una solución realmente adecuada para los dispositivos conectados del hogar. Estos consumen poco, pero siguen siendo vulnerables a las variaciones de la red eléctrica. El Eaton 3S Mini viene a llenar este vacío con una propuesta que cabe en la mano. Veamos juntos si esta pequeña caja realmente puede marcar la diferencia en nuestro ecosistema conectado.
Desembalaje del Eaton 3S Mini
Primer contacto con el Eaton 3S Mini: el embalaje es compacto y bien diseñado, con información clara sobre las capacidades del producto.

Se menciona que la autonomía puede alcanzar hasta 120 minutos, lo que parece impresionante para un dispositivo tan pequeño.

Pero no nos apresuremos, esta autonomía dependerá obviamente del consumo del dispositivo conectado.

Al abrir la caja, descubrimos:
- El SAI Eaton 3S Mini
- Un cable de alimentación
- Cuatro diferentes adaptadores para adaptarse a varios dispositivos
- Una guía de inicio rápido

El SAI en sí es sorprendentemente ligero (solo 400 gramos) y compacto, con dimensiones de 136 mm de longitud, 95,5 mm de ancho y 30 mm de grosor. ¡Se puede sostener literalmente en la palma de la mano! Esta ligereza se explica por el uso de baterías de iones de litio, mucho más ligeras que las baterías de plomo utilizadas tradicionalmente en los SAIs clásicos.

El diseño es sobrio y funcional, con un panel frontal que incluye un botón de encendido y varios indicadores LED. Estos sirven para indicar el nivel de carga de la batería y la tensión de salida seleccionada. En el lateral, encontramos las indicaciones de las diferentes tensiones disponibles: 9V, 12V, 15V y 19V. Esta versatilidad es una gran ventaja que permite alimentar una amplia variedad de dispositivos.

En la parte trasera, encontramos la toma de corriente, mientras que el cable de salida está fijado al dispositivo. Este cable termina en un conector específico que requiere el uso de uno de los cuatro adaptadores proporcionados.
Estos adaptadores corresponden a diferentes dimensiones de conectores de alimentación que se encuentran comúnmente en dispositivos electrónicos:
- Diámetro exterior de 3,5 mm con un orificio interior de 1,3 mm
- Diámetro exterior de 4,75 mm con un orificio interior de 1,7 mm
- Diámetro exterior de 5,50 mm con un orificio interior de 1,7 mm
- Diámetro exterior de 5,50 mm con un orificio interior de 2,5 mm

Estas dimensiones cubren la mayoría de los dispositivos que se desearían proteger con este SAI. De hecho, me sorprendió positivamente al notar que todos mis dispositivos objetivo (router de internet, cámaras IP, puntos de acceso Wi-Fi) eran compatibles con al menos uno de los adaptadores proporcionados.
La calidad de fabricación está a la altura, como cabría esperar de Eaton, un actor reconocido en el campo de la protección eléctrica. Los plásticos son de buena calidad y el ensamblaje no presenta ningún defecto visible. Se siente que se trata de un producto profesional, a pesar de su formato compacto.
Instalación del Eaton 3S Mini
La instalación del Eaton 3S Mini es de una simplicidad infantil, ¡y menos mal! No es necesario ser un experto en electricidad para configurar esta protección efectiva.
Primer paso: elegir el dispositivo a proteger. En mi caso, primero opté por mi router de internet (Orange Livebox), que es a menudo la primera víctima de los cortes de corriente. Luego hay que identificar la tensión de alimentación del dispositivo. Generalmente, esta información está indicada en el adaptador de corriente original. Mi router funciona a 12V, así que seleccioné esta tensión en el Eaton 3S Mini.

Para cambiar la tensión de salida, hay que mantener pulsado el botón de encendido durante unos 8 segundos, hasta que los LED comiencen a parpadear. Entonces se puede elegir la tensión deseada presionando brevemente el botón y luego confirmando la elección manteniendo nuevamente el botón pulsado durante 8 segundos. Es un poco técnico la primera vez, pero se aprende rápidamente.

Luego, hay que elegir el adaptador que corresponde al conector de alimentación de tu dispositivo. Este es un paso crucial, ya que una mala elección podría dañar tu equipo. Probé los diferentes adaptadores en el conector de mi router (desenchufado, por supuesto) para encontrar el que se adaptaba perfectamente. Una vez elegido el adaptador, simplemente hay que encajarlo en el cable de salida del SAI.

El siguiente paso es conectar el SAI a una toma de corriente y conectar tu dispositivo al SAI a través del cable equipado con el adaptador adecuado. Un toque en el botón de encendido, ¡y voilà, el Eaton 3S Mini está operativo!

Los LED se encienden para indicar la tensión de salida seleccionada y el nivel de carga de la batería.

Los cables proporcionados no son muy largos (aproximadamente 1 metro para el cable de alimentación y 1 metro para el cable de salida), lo que puede ser limitante en algunas configuraciones. Así que hay que prever colocar el SAI cerca tanto de una toma de corriente como del dispositivo a proteger. En mi caso, esto no presentó ningún problema particular, pero es un punto a considerar durante la instalación.
Una vez finalizada la instalación, el SAI se hace olvidar. Es silencioso (sin ventilador) y lo suficientemente discreto para colocarse detrás de un mueble o al lado del dispositivo protegido sin llamar la atención. Es exactamente lo que se espera de un equipo así: que haga su trabajo sin ser notado.
Experiencia de uso
Después de varias semanas de uso del Eaton 3S Mini, ¡por fin puedo compartir mi experiencia concreta con este pequeño y útil dispositivo! Este SAI compacto ha demostrado su valor en diversas ocasiones, especialmente durante un corte de corriente que afectó a todo mi vecindario durante casi una hora.
Empecemos por el día a día: el Eaton 3S Mini es completamente transparente en funcionamiento normal. No emite ningún ruido, no se calienta y simplemente permite que la corriente fluya hacia el dispositivo conectado mientras carga su batería interna. Los LED en la parte frontal indican discretamente la tensión de salida seleccionada y el nivel de carga de la batería.

Pero es evidentemente durante los cortes de corriente cuando el SAI revela todo su potencial. Durante el mencionado corte de una hora, mi router de internet, protegido por el Eaton 3S Mini, siguió funcionando sin interrupción. Así pude mantenerme conectado a Internet a través de mi smartphone y mi computadora portátil (que tenían sus propias baterías), lo que me permitió seguir trabajando sin ser perturbado. ¡Mis vecinos, en cambio, perdieron su conexión en los primeros segundos del corte!
La autonomía anunciada parece cumplir sus promesas. Esto es lo que pude observar con diferentes dispositivos:
Para una cámara IP que consume alrededor de 3 vatios, la autonomía supera con creces las 4 horas. De hecho, llegué a casi 5 horas con uno de los modelos, lo que corresponde a los datos anunciados por Eaton.
Para mi router estándar (consumo de alrededor de 10 vatios), obtuve una autonomía de aproximadamente una hora, que coincide con las especificaciones. Es más que suficiente para cubrir la gran mayoría de los cortes de corriente domésticos.
También probé el SAI con un repetidor Wi-Fi (consumo de aproximadamente 7 vatios) y obtuve una autonomía de aproximadamente 2 horas. Nuevamente, esto es coherente con las promesas del fabricante.
Un punto particularmente interesante es la forma en que el Eaton 3S Mini gestiona la transición entre la alimentación de la red y la batería. Esta transición es totalmente transparente para el dispositivo conectado, que no sufre ninguna interrupción. Esto es crucial para equipos como routers de internet o cámaras de vigilancia, que podrían reiniciarse en caso de un corte, incluso muy breve.
En términos de rendimiento eléctrico, el SAI entrega una potencia máxima de 36 vatios, lo que es suficiente para la mayoría de los dispositivos conectados del hogar. Las tensiones de salida disponibles (9V, 12V, 15V y 19V) cubren casi todas las necesidades. Aquí están las corrientes máximas disponibles para cada tensión:
- 9V: 3A
- 12V: 3A
- 15V: 2,4A
- 19V: 1,89A
Estos valores son importantes verificar para asegurarse de que el SAI podrá alimentar correctamente tu dispositivo. En mi caso, todos los dispositivos que deseé proteger estaban dentro de los límites soportados.
Un caso de uso particularmente relevante que he experimentado se refiere a las cámaras de vigilancia. En caso de un corte de corriente, ya sea accidental o provocado por un intruso, las cámaras tradicionales dejan de funcionar, creando una brecha de seguridad. Con el Eaton 3S Mini, mis cámaras IP continuaron funcionando y grabando durante toda la duración del corte. Es un valor añadido importante para la seguridad del hogar.
También aprecié la posibilidad de usar este SAI durante intervenciones en el cuadro eléctrico. Al proteger temporalmente mi router de internet, pude mantener mi conexión Internet mientras cortaba el disyuntor principal para realizar trabajos. Es un confort apreciable que evita los tediosos reinicios de algunos equipos.
Otro escenario de uso interesante se refiere a los equipos domóticos. Si tienes un controlador domótico central (tipo Jeedom, Home Assistant u otro), protegerlo con el Eaton 3S Mini permite mantener el funcionamiento de tu instalación domótica incluso en caso de un corte de corriente. Así mantienes el control de tus dispositivos y el acceso remoto a tu sistema.
En términos de durabilidad, la batería de iones de litio integrada debería ofrecer una buena longevidad. Eaton anuncia una garantía de dos años, lo cual es tranquilizador. Es difícil pronosticar la vida útil real de la batería después de solo unas semanas de uso, pero la calidad de fabricación sugiere un buen rendimiento a largo plazo.
Un punto que merece ser destacado es la facilidad de lectura de los indicadores LED. En funcionamiento normal, un indicador verde indica la tensión seleccionada. En caso de un corte de corriente, los LED indican el nivel de carga restante de la batería, con un sistema de parpadeo que permite seguir fácilmente la evolución de la autonomía. Es simple y efectivo.
Finalmente, aprecié la versatilidad de este SAI. Más allá de su uso principal para proteger un router de internet o una cámara, puede servir en muchas situaciones donde se necesita una alimentación continua. De hecho, incluso pude utilizarlo temporalmente para alimentar un disco duro externo durante una copia de seguridad crítica que no quería ver interrumpida por un posible corte de corriente.
Conclusión: un pequeño SAI que hace un gran trabajo
Después de varias semanas de uso intensivo, el Eaton 3S Mini ha ganado completamente mi confianza. Este pequeño SAI cumple perfectamente su misión: proteger los dispositivos conectados esenciales contra cortes de corriente y perturbaciones eléctricas.
Sus puntos fuertes son indudables: un formato ultracompacto que permite colocarlo en cualquier lugar, una autonomía impresionante para su tamaño, una versatilidad notable gracias a las diferentes tensiones disponibles y los adaptadores proporcionados, y una simplicidad de uso que lo hace accesible para todos. Todo ello por un precio razonable alrededor de 50€, lo que lo convierte en una inversión inteligente para proteger equipos que suelen ser mucho más costosos.
Por supuesto, también tiene algunas limitaciones. Solo puede proteger un dispositivo a la vez, su potencia máxima de 36 vatios excluye equipos más exigentes en energía, y los cables proporcionados podrían haber sido un poco más largos para facilitar algunas instalaciones. Pero estos inconvenientes son menores en comparación con los servicios que ofrece.
El Eaton 3S Mini está dirigido principalmente a los propietarios de dispositivos conectados críticos: routers de internet, cámaras de vigilancia, controladores domóticos, asistentes de voz, etc. Para estos equipos, ofrece una protección efectiva contra las variaciones de la red eléctrica, evitando reinicios inesperados y pérdidas de datos.
En un mundo donde somos cada vez más dependientes de nuestras conexiones y dispositivos conectados, el Eaton 3S Mini se presenta como un guardián discreto pero efectivo de nuestro confort digital. Forma parte de esos equipos cuya verdadera valía solo se mide cuando son necesarios, pero de los que no podemos prescindir una vez que los hemos probado.
En definitiva, si buscas una solución simple y efectiva para proteger tus dispositivos conectados esenciales contra cortes de corriente, el Eaton 3S Mini es una opción evidente. Su relación calidad-precio es excelente y la tranquilidad que ofrece vale con creces la inversión. Es uno de esos pequeños equipos que mejoran significativamente nuestra vida digital sin hacerse notar. ¿Y no es esa la definición de un producto exitoso?
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.